En 1948 carlos prio socarras fue electo presidente de cuba: cuatro años mas tarde, fue derrocado por fulgencio batista. Su regimen contaba con el apoyo de estados unidos.
Protagonistas de la Revolución Cubana
Los primeros pasos de larevolucion se dieron cuando Fidel Castro, dirigio la toma del cuartel moncada en Santiago de Cuba el 26 de julio de 1953. La intentona fracaso, fue absoluto y se marcho como exiliado a Mexico.
En 1958, estados unidos decidio embarcar el envio de armas a batista, y a finales de ese mismo año, la resistencio del dictador se desmorono. Esto npermitio que Fidel Castro entrara victorioso a La Hbana el 1 enero de 1959.
Por su parte, Batista huyo al exterior y dejo una junta civico-militar al mando del gobierno.
Principal causa de la revolución Cubana:
*Derrocar al dictador Fulgencio Batista. Tras ocho años de un gobierno corrupto e ineficiente
A continuacion, si tienes curiosidad por conocer un poco mas sobre la Revolucion Cubana puedes ver este video:
C.I: podemos destacar que fidel castro comienza su lucha contra fulgenio batista con el asalto al cuartel moncada, en 1953. El ataque fracasó y fue condenado a prisión, pero luego le fue concedida la amnistia. Castro asume la jefatura del gobierno. En 1976 fue elegido presidente del consejo de estado, cargo que comprende las jefaturas del estado y el gobierno. Fue el lider de la Revolucion Cubana.
C.I: Las causas de la Revolución Cubana fuerón: el comportamiento despótico y rígido del dictador fulgenio batista, la falta de libertades públicas, la corrupcion administrativa, la desigual repartición de la riqueza, la pobreza extrema en que vivía el pueblo cubano
C.I: Otro de los protagonistas de la revolucion cubana fue Ernesto José Guevara (El ché Guevara)fue uno de los revolucionarios de mayor popularidad del siglo 20 (1928-1967) nació en el seno de una ADINERADA FAMILIA. antes de dedicarse a apoyar las revoluciones de suramerica en contra de los gobiernos opresores, fué médico de profesión. Ayudo, en 1959, a fidel castro a derrocar al gobierno cuban. guevara trabajo bajo las ordenes de castro hasta 1956, cuando se fue a bolivia con la finalidad de comenzar una revolucion. Fue asesinado en 1967 por el ejercito boliviano.
Después de las tendencias reformistas y autonomistas de notables pensadores criollos, como José de la Luz y Caballero y Félix Varela, los pensadores más progresistas del siglo XIX llegaron a la conclusión de que sólo la independencia de Cuba podría reivindicar a su población.
C.C: Esta política es considerada como bloqueo económico en el marco de las Naciones Unidas y rechazada cada año por la Asamblea General de esa instancia internacional que vota a favor de una resolución denominada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba".
C.I: podemos destacar que fidel castro comienza su lucha contra fulgenio batista con el asalto al cuartel moncada, en 1953. El ataque fracasó y fue condenado a prisión, pero luego le fue concedida la amnistia. Castro asume la jefatura del gobierno. En 1976 fue elegido presidente del consejo de estado, cargo que comprende las jefaturas del estado y el gobierno. Fue el lider de la Revolucion Cubana.
ResponderEliminarAutora:
-Jeilis Briñez
C.I: Las causas de la Revolución Cubana fuerón: el comportamiento despótico y rígido del dictador fulgenio batista, la falta de libertades públicas, la corrupcion administrativa, la desigual repartición de la riqueza, la pobreza extrema en que vivía el pueblo cubano
ResponderEliminarAutora:
-Jeilis Briñez
C.I: Otro de los protagonistas de la revolucion cubana fue Ernesto José Guevara (El ché Guevara)fue uno de los revolucionarios de mayor popularidad del siglo 20 (1928-1967) nació en el seno de una ADINERADA FAMILIA. antes de dedicarse a apoyar las revoluciones de suramerica en contra de los gobiernos opresores, fué médico de profesión. Ayudo, en 1959, a fidel castro a derrocar al gobierno
ResponderEliminarcuban. guevara trabajo bajo las ordenes de castro hasta 1956, cuando se fue a bolivia con la finalidad de comenzar una revolucion. Fue asesinado en 1967 por el ejercito boliviano.
Autora:
-Jeilis Briñez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarC.I:
ResponderEliminarDespués de las tendencias reformistas y autonomistas de notables pensadores criollos, como José de la Luz y Caballero y Félix Varela, los pensadores más progresistas del siglo XIX llegaron a la conclusión de que sólo la independencia de Cuba podría reivindicar a su población.
AUTOR:
Simón Bolívar
C.C: Esta política es considerada como bloqueo económico en el marco de las Naciones Unidas y rechazada cada año por la Asamblea General de esa instancia internacional que vota a favor de una resolución denominada "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba".
ResponderEliminar